domingo, 26 de febrero de 2017

Peuma Capsula Audiovisual


PEUMA

 Un trabajo realizado para el parque cultural de Valparaíso

Este trabajo grupal se realizo en el centro cultural de ValparaÍso (ex cárcel), un lugar histórico muy bonito por lo demás.


Tomo un día completo de trabajo incluyendo la grabación y edición de la capsula, algo que no habíamos hecho antes,  no podíamos tomarnos mucho tiempo, ni dividirlo en días, a pesar de haber trabajado como chinos y casi ni haber comido fue una experiencia genial la que vivimos con mis compañeros, y obtuvimos un muy buen trabajo.





Teaser "Alicia"



Un cortometraje que nunca vio la luz, un proyecto de la universidad del primer semestre del año 2016.


Alicia, cuenta la historia de un hombre que perdió a su madre, vive solo en la casa que ambos compartían, Diego la extraña tanto que le parece sentir el aroma de las comidas que su madre preparaba.


viernes, 25 de noviembre de 2016

CROMA

El croma, o clave de color (del ingles chroma key) es una técnica audiovisual utilizada muy ampliamente tanto en cinetelevisión y fotografía, que consiste en extraer un color de la imagen (usualmente el verde o el azul) y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un equipo especializado o un ordenador. Esto se hace cuando es demasiado costoso o inviable rodar al personaje en el escenario deseado, o para evitar el laborioso recorte del personaje fotograma a fotograma (rotoscopia). Para que esto funcione, la ropa del actor o lo que esté delante del fondo no pueden ser del mismo color
PROCESO
El tema principal es filmado o fotografiado sobre un fondo que consiste de un solo color o un rango relativamente estrecho de colores, por lo general de color azul o verde, porque estos colores son considerados como la más alejada del tono de la piel. Las partes del vídeo que coincida con el color preseleccionado se sustituyen por el suplente vídeo de fondo. Este proceso se conoce comúnmente como "tecleando", "introducir" o simplemente una "clave".
Ningún elemento de la escena debe ser del mismo color del fondo (pues sería eliminado de la imagen), y en vestuario, peluquería, etc. se deben evitar los bordes poco definidos, ya que será más difícil ajustar el croma.
Para que el fondo reproduzca el mismo movimiento de cámara que la imagen original, durante el rodaje se fijan en la pared del plató unos "puntos de rastreo" (tracking points) que después son detectados por el ordenador y su movimiento transferido al nuevo fondo. Otra técnica para lograr esto, muy utilizada en televisión, consiste en rodar en un "plató virtual" cuyas cámaras transmiten en directo las coordenadas de sus movimientos al ordenador, y este a su vez las aplica, también en tiempo real, al nuevo fondo, un escenario creado digitalmente en 3 dimensiones.


Les dejo aquí un vídeo donde explican paso a paso como hacer un coma casero!!


Casona San Bernardo

Breve Historia de la casa de la cultura de San Bernardo Chile.




Tipos de resoluciones

¿ Que es Resolución?


En el ambiente CCTV, un término que debemos de conocer es el llamado “ Resolución ”, estesignifica 
el número de líneas de TV que la cámara puede capturar y transmitir al grabador (DVR, NVR)
cuanto mejor sea la resolución mejor será la calidad del vídeo. 
En otras palabras es el tamaño del cuadro y se mide por la cantidad de píxeles.
Regularmente escuchamos que existen varios estándares de resolución, entre los cuales estan: SD, HD, Full HD, Ultra HD, para el sistema tradicional de CCTV de alta definición, esto significa obtener un calidad de imagen muy superior


SD (definición estándar)

El llamado SD, es la resolución física por debajo de formato 720p (1280x720),es la resolución de vídeo 
dominante desde el origen de la televisión hasta la aparición de la alta definición. 
El sistema está alrededor de una resolución de 500 líneas horizontales. PAL funciona con 
una resolución de 720×576, mientras que NTSC proporciona 720×480. 
Utiliza una velocidad entre 25 hasta los 29,97 cuadros por segundo en NTSC, y de 25 para formato PAL.

Alta Definición (HD)

La alta definición (AD), HD o HQ (del inglés High Definition o High Quality) es un sistema de vídeo 
con una mayor resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280 × 720 y 1920 × 1080 píxeles. 
En el mercado de CCTV, HD soporta resoluciones de alta definición, por lo general alcanza 720p

Alta Definición Completa (Full HD)

La denominada Full HD, se refiere a la resolución física hasta 1920x1080 (incluyendo 1080i y 1080p), 
i es la abreviatura de entrelazado, significa entrelazado; p es la abreviatura de progresivo, significa barrido progresivo. 
que tienen una gran diferencia en la calidad de la imagen.1080p puede garantizar la alta resolución, 
excelente calidad de imagen y es ampliamente utilizado en los sistemas de vigilancia de vídeo de alta definición.

Ultra Alta Definición (UHD)

La tecnología UHD proporciona una imagen cuya resolución es 16 veces superior a la alta definición (1280×720), 
y hasta 75 veces superior al sistema PAL (768x576).
También conocido como 4K y 8K, 4K UHD alcanza aproximada resolución megapíxeles 8.29 (3840x2160),
mientras 8K UHD alcanza megapíxeles 33.18 aproximadas (7680x4320). 
Para proporcionar streaming de vídeo de velocidad de bits suave y baja, dispositivos ultra alta definición 
adoptan el más reciente formato de compresión HEVC H.265. 
En comparación con H.264, la última H.265 puede mejorar la eficiencia de compresión, utilizando su propia
tecnología para reducir rezagos y bloquear los efectos en las escenas de movimiento, mantener una alta calidad
 de imagen, mientras que la reducción de la velocidad binaria esta al 50%.




Photoshop

Casi todo el mundo ha oído hablar hoy en día de Photoshop, pero que sabemos realmente de él. Para muchos es el mejor programa de retoque fotográfico que ha existido, para otros solo una herramienta que permite a las revistas publicar falsas fotos de famosos. Pero alejándonos un poco de esto, vamos mucho mas allá, al principio de todo… Photoshop es uno de los programas mas vendidos en todo el mundo. Se ha convertido en un estándar para varias industrias y es una fuente de recursos de gran calibre para Adobe Systems Inc. 

Encontramos a Thomas Knoll, candidato a doctorado en visión de ordenadores. Para ello intenta escribir un programa que sea capaz de reproducir imágenes en pantalla con tramas de gris. Estamos hablando de cuando los monitores apenas mostraban algo en Blanco y Negro. El programa se llamó Display. Escrito originalmente en un ordenador Mac Plus, como diversión para el doctorado, Display llamó la atención de su hermano John, el cual había trabajado en la ILM (Industrial Light and Magic), nada menos que la empresa de efectos especiales de George Lucas. La ayuda de John fue inestimable para poder producir nuevas versiones de Display con funciones cada vez mas amplias. Meses mas tarde, Display era capaz de leer y escribir diversos formatos de ficheros gráficos, trabajaba en color -adaptandose al cambio de hardware- y se estableció la base para los plug-ins. Las selecciones ya eran en aquel entonces una realidad,incluso con bordes suavizados (calado). Otras opciones disponibles eran los niveles, el balance de color, el ajuste de tono y saturación y algunas posibilidades de pintura.

En resumen, Photoshop es uno de los programas que más impacto ha tenido en más industrias. Con beneficios millonarios, la compañía que lo ha hecho posible nos depara nuevas emociones y características que no podemos ni siquiera pensar, y los inicios fueron simplemente un divertimento de Thomas Knoll mientras preparaba su tesis, que por cierto, nunca finalizó.



La Edicion

La Edición es una parte fundamental de la creación de tu película, le da vida la arma y crea el cuerpo que sera visto por el resto de las personas, pero no  seria de esta forma sin haber aprendido antes el uso de algunos de los programas de edición.

 Te dejo unos a continuación que a mi parecer son bastante buenos y fáciles de usar

Adobe Premier 

es una aplicación en forma de estudio destinado a la edición de vídeo en tiempo real.
Es parte de la familia Adobe Creative Suite, un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico, edición de vídeo y desarrollo web desarrollado por Adobe Systems. En ocasiones se distribuye gratuitamente como software OEM, con tarjetas de vídeo de gama alta.
Hace poco tiempo salió a la venta la nueva versión de Adobe Premiere Pro, Adobe Premiere Pro CC. Este editor de video profesional es bastante amigable, si el equipo cuenta con ciertas características en el sistema (mínimo 2 GB de memoria RAM, 80 GB de disco duro, 512 MB de memoria en tarjeta gráfica). Hay que tener en cuenta que el video es muy complejo, así que se necesita bastante espacio para almacenar todo lo que se capture para la edición, y también se necesita que la computadora cuente con una tarjeta de video para que pueda mostrar con fluidez la previsualización y todo se pueda reproducir sin cortes ni ralentizaciones.



Final Cut pro x

Final Cut Pro es un gran software avanzado de edición de vídeo para Mac, además de la libre iMovie, también desarrollado por Apple. Sin embargo, en caso de que seas un usuario de Windows, tiene la mala suerte, porque Final Cut Pro sólo funciona en Mac OS.